- arabesco
- (Del ital. arabesco < arabo, árabe, por ser este adorno característico del arte musulmán.)► sustantivo masculino ARQUITECTURA Adorno arquitectónico compuesto de combinaciones de líneas muy variadas que se emplea en frisos, zócalos y cenefas.
* * *
arabesco (del it. «arabesco») m. *Adorno arquitectónico formado por líneas en combinaciones geométricas variadísimas.* * *
arabesco, ca. (Del it. arabesco). adj. arábigo. || 2. m. Esc. y Pint. Dibujo de adorno compuesto de tracerías, follajes, cintas y roleos, y que se emplea más comúnmente en frisos, zócalos y cenefas.* * *
► adjetivo Arábigo.► masculino Ornamentación en bajorrelieve o pintura a base de figuras geométricas y estilizaciones vegetales entremezcladas. Fue muy utilizado por los árabes, sus inventores, para decorar frisos, zócalos, cenefas, columnas, molduras, etc.* * *
Estilo de decoración que se caracteriza por el entrelazado de formas vegetales y motivos curvilíneos abstractos.Es propio de la ornamentación islámica de 1000. La palabra fue utilizada por primera vez en el s. XV o XVI cuando los europeos se interesaron en las artes islámicas, pero el motivo en sí mismo proviene de los artesanos helenísticos de Asia Menor. También se aplicaban arabescos a la decoración de manuscritos iluminados, paredes, mobiliario, trabajos en metal, alfarería, trabajos en piedra, mayólica y tapicería del Renacimiento hasta el s. XIX.
Enciclopedia Universal. 2012.